¿Qué descubrirás este capítulo con Diego Camilleri?
Una conversación honesta y sin tecnicismos al mundo del venture capital temprano, contada desde dentro por alguien que invierte cuando todavía no hay cifras… sólo una visión, un equipo y muchas incertidumbres.
En esta conversación con Diego Camilleri, entenderás:
-
Cómo funciona un fondo pre-seed en España: qué decisiones estratégicas toma un fondo como Lanai, cómo se gestiona el capital, cómo se estructura el dealflow y qué diferencia a los inversores que entran cuando aún no hay producto ni métricas.
-
Qué pesa más que la tracción a la hora de invertir: descubre por qué un pitch impecable no es suficiente, qué señales buscan realmente en los fundadores y cómo evalúan el potencial humano antes que el rendimiento financiero.
-
Por qué equivocarse forma parte del juego: hablamos de errores de inversión, desinversiones y por qué, lejos de ser un tabú, el fallo es una herramienta poderosa para refinar la tesis del fondo y aprender a invertir mejor.
-
Qué valor real aporta un fondo en fases tan inciertas: desde la construcción de relaciones de confianza hasta el acompañamiento operativo y estratégico, sabrás qué significa ser un "buen socio" más allá del capital.
-
Cómo identificar talento cuando todo está por construir: qué preguntas, qué actitudes y qué dinámicas permiten detectar si un equipo fundador tiene lo necesario para navegar la incertidumbre y construir algo grande.
-
Por qué la empatía y el feedback sincero son claves para invertir bien: cuando la relación inversor-founder va a durar años, los soft skills importan tanto como el mercado. Diego comparte cómo cultivan relaciones de largo plazo basadas en la honestidad y la escucha.
Escucha el episodio aquí